Domina el Análisis de Estados Financieros
Programa formativo integral para profesionales que quieren interpretar datos económicos con criterio
Aprende a leer entre líneas de balances y cuentas de resultados. Este programa te prepara para analizar la salud financiera de cualquier empresa mediante técnicas prácticas que usan auditores y analistas en su trabajo diario.
Solicita información detallada
Tres bloques que construyen tu perspectiva analítica
Cada módulo profundiza en aspectos específicos del análisis financiero con casos reales
Fundamentos del Balance
Comprende la estructura patrimonial de empresas y cómo se reflejan activos, pasivos y capital. Trabajaremos con ejemplos de diferentes sectores para identificar patrones y señales de alerta en la composición del balance.
Análisis de Rentabilidad
Estudia márgenes, ratios de eficiencia y rendimiento del capital invertido. Analizarás cuentas de resultados completas para detectar tendencias operativas y valorar la capacidad de generar beneficios sostenibles.
Flujos de Efectivo
Descifra el estado de flujos para entender el movimiento real del dinero. Identificarás la calidad de los beneficios y aprenderás a distinguir entre empresas con problemas de liquidez y aquellas con solidez financiera.

Metodología orientada al mundo profesional
No se trata solo de memorizar ratios. Nuestro enfoque combina teoría contable con ejercicios prácticos que replican situaciones reales de auditoría y valoración de empresas.
- Casos prácticos basados en estados financieros auditados de compañías españolas cotizadas
- Análisis comparativo entre sectores para identificar particularidades de cada industria
- Ejercicios de detección de riesgos financieros mediante lectura crítica de notas explicativas
- Sesiones de discusión sobre interpretaciones alternativas de datos ambiguos
Fases del programa durante 2025-2026
El curso se estructura en cuatro trimestres con progresión gradual de conceptos básicos a análisis complejos
Octubre-Diciembre 2025
Introducción a los estados financieros y normalización contable. Primeros ejercicios de lectura de balances.
Enero-Marzo 2026
Análisis horizontal y vertical. Ratios fundamentales y benchmarking sectorial con datos reales.
Abril-Junio 2026
Profundización en flujos de caja y capacidad de endeudamiento. Proyecciones financieras básicas.
Julio-Septiembre 2026
Proyecto final: análisis integral de empresa cotizada con presentación de conclusiones y recomendaciones.
Formadoras con experiencia en análisis y auditoría

Nerea Valdés
Especialista en Análisis Financiero
Más de diez años analizando empresas para entidades bancarias y fondos de inversión. Nerea trabaja habitualmente con estados consolidados de grupos empresariales y enseña a identificar inconsistencias en la información publicada.

Lidia Montero
Auditora Senior
Lidia se dedica a revisar cuentas anuales en una firma de auditoría madrileña. Su enfoque práctico ayuda a entender cómo se detectan errores materiales y cuáles son las áreas críticas que revisan los auditores externos.