quoriatalex

quoriatalex Logo
Madrid, España
Lun - Vie: 9:00 - 18:00

Domina el análisis financiero que realmente importa en los negocios actuales

Los estados financieros cuentan historias completas sobre empresas. Aprender a leerlos correctamente marca la diferencia entre decisiones informadas y conjeturas costosas. Nuestro enfoque práctico te prepara para interpretar datos reales desde la primera semana.

Descubre el programa completo
Análisis detallado de estados financieros con casos empresariales reales

Trabajamos con casos financieros extraídos de empresas tangibles

Olvídate de ejemplos inventados o simplificados. Cada sesión analiza balances, cuentas de resultados y flujos de efectivo de compañías que operan en diversos sectores. Algunos casos son de éxito, otros muestran señales de alerta temprana.

Esta variedad te entrena para identificar patrones financieros en contextos diferentes. Porque en el mundo profesional, cada empresa presenta su propia estructura y particularidades contables que requieren análisis adaptado.

Tres pilares fundamentales del análisis financiero efectivo

Ratios con contexto sectorial

Los ratios financieros aislados dicen poco. Te enseñamos a compararlos con medias sectoriales, tendencias históricas y competidores directos para extraer conclusiones significativas sobre liquidez, rentabilidad y endeudamiento.

Lectura crítica de balances

Más allá de sumar activos y pasivos, desarrollas criterio para evaluar la calidad de los activos, identificar riesgos ocultos en las notas y detectar manipulaciones contables comunes que afectan la imagen patrimonial real.

Flujo de efectivo como prioridad

Una empresa puede mostrar beneficios contables y aún así tener problemas de tesorería graves. Aprenderás por qué el estado de flujos de efectivo es el documento más honesto y cómo interpretarlo para anticipar dificultades financieras.

Entorno de formación práctica en análisis de estados contables empresariales

Programa intensivo con inicio en octubre 2025

Durante cinco meses, trabajarás sistemáticamente los tres estados financieros principales. Cada módulo combina fundamentos teóricos con ejercicios prácticos basados en informes anuales auditados de empresas cotizadas.

El formato presencial incluye sesiones semanales de tres horas, con acceso a material complementario digital y casos adicionales para resolver entre sesiones.

Ver estructura completa del programa

Experiencias de participantes en ediciones anteriores

Profesionales que aplicaron estos conocimientos en sus contextos laborales específicos

Retrato profesional de Ainara Etxeberria

Ainara Etxeberria

Responsable de control de gestión

Trabajaba con presupuestos y desviaciones, pero me faltaba perspectiva global de cómo se conectan los estados financieros. Ahora puedo trazar el impacto de decisiones operativas en el balance completo y comunicarlo mejor a dirección.

Retrato profesional de Salud Montero

Salud Montero

Analista de riesgos crediticios

Los casos prácticos con empresas reales fueron lo más valioso. Ver cómo ciertos ratios se deterioraban meses antes de problemas de liquidez me dio herramientas concretas para mejorar mis evaluaciones de solvencia en el trabajo diario.

Enfoque adaptado a profesionales con experiencia previa limitada

No necesitas formación contable avanzada. El programa arranca desde conceptos básicos y progresa gradualmente. Si entiendes cómo funciona un negocio y manejas hojas de cálculo con soltura, tienes suficiente base para seguir el ritmo.

Muchos participantes vienen del área comercial, operaciones o recursos humanos. Lo que importa es la motivación para entender mejor los números que mueven las decisiones empresariales estratégicas.

Sesión práctica de interpretación de ratios financieros sectoriales